Conoce lo que podemos hacer por los muebles de tu casa.
Descubre como hacemos magia en tu hogar.
Televisión, periódicos y radio. Estamos cerca a ti.
Transformación con estilo, personalización y sostenibilidad.
Charlamos, planeamos juntos, y ponemos manos a la obra.
Ambientes con encanto y felicidad en cada rincón.
Prensa

Lurdes en El Espectador: un viaje de restauración y sostenibilidad

La entrevista de Lurdes en El Espectador se destaca mi pasión por la restauración de muebles y mi compromiso con la sostenibilidad.
María Lourdes Palacio /
junio 15 - 2024
Lurdes Palacio trabaja como restauradora hace más de 35 años.
Lurdes Palacio trabaja como restauradora hace más de 35 años. / Foto: El Espectador

Hoy quiero compartir con ustedes una noticia que me llena de orgullo y emoción: ¡salí en El Espectador! Tuve el honor de ser destacada en la contraportada en uno de los periódicos más importante de Colombia. Esta nota tan especial hablo de mi pasión y dedicación por la restauración de muebles, un arte que he cultivado con amor durante más de 35 años.

Cada mueble tiene una historia única y un valor sentimental que va más allá de su función práctica. En El Espectador, compartí cómo comenzó esta aventura de dar nueva vida a muebles que muchos consideran desechos. Desde pequeña, veía en mi hogar cómo los muebles eran testigos silenciosos de momentos familiares entrañables. Ese valor sentimental fue lo que me impulsó a estudiar diseño de interiores y a fundar mi propio taller en Medellín. “Durante mi infancia, los muebles eran testigos de momentos especiales en familia y al ver cómo se desgastaban con el tiempo, me di cuenta del valor sentimental que tenían y quería preservarlos”, comenté.

El origen de Lurdes: una pasión convertida en empresa familiar

Con el apoyo de mi esposo Javier y mis hijos Felipe y Pavlo, convertimos esa pasión en una empresa familiar que hoy cuenta con sedes en Bogotá y Medellín. Nuestro equipo de 14 talentosos artesanos comparte nuestro amor por la restauración, y juntos trabajamos para devolver la vida y la belleza a cada pieza que llega a nuestro taller. “Mi esposo y yo iniciamos el negocio, pero nuestros hijos se han ido integrando”, expliqué con orgullo sobre cómo nuestra familia ha crecido junto con la empresa.

Nuestro compromiso con la sostenibilidad

Lurdes en El Espectador resalta no solo nuestro trabajo artesanal, sino también nuestro compromiso con la sostenibilidad. Al prolongar la vida de los muebles, contribuimos a la economía circular, reduciendo la demanda de nuevos recursos y disminuyendo los desechos. “Al restaurar piezas antiguas, evitamos que terminen en vertederos, lo que contribuye a reducir la cantidad de desechos y a preservar los recursos naturales necesarios para fabricar muebles nuevos”, mencioné, subrayando nuestra filosofía ecológica.

A lo largo de los años, hemos tenido el privilegio de trabajar en muebles que tienen historias inspiradoras. Recuerdo con especial cariño la restauración de una sala completamente destrozada que tenía un enorme valor sentimental para nuestro cliente. “El cliente me contó que esos muebles tenían un valor sentimental inmenso: le recordaban a su abuela y a su madre, quienes habían fallecido. Nos dedicamos por completo a restaurarlos y cuando se los entregamos, su reacción fue de asombro y emoción”, narré emocionada.

 

Un chat con... Lurdes Palacio, restauradora de muebles. Contraportada del sábado 15 de junio de 2024.
Un chat con… Lurdes Palacio, restauradora de muebles. Contraportada del sábado 15 de junio de 2024.

 

El proceso de restauración en detalle

El proceso de restauración, según comenta Lurdes en El Espectador, comienza con una conversación profunda con el cliente para comprender el valor sentimental de la pieza. Cada mueble tiene una historia única y es importante conocerla para poder preservar su significado. Como dije en la entrevista con El Espectador: “El proceso comienza con una conversación profunda con el cliente para comprender el valor sentimental de la pieza”.

Después de entender la historia detrás del mueble, determinamos los arreglos particulares que se pueden hacer para devolverle su belleza. Nuestro enfoque se centra en el amor y la dedicación hacia el mueble, asegurándonos de que cada restauración honre y realce su narrativa original. Tal como mencioné: “Cada pieza tiene su propia narrativa y mi labor es asegurarme de que a través de la restauración pueda seguir evocando los mismos sentimientos que transmitía en el pasado”.

Evaluación y planificación

Lo primero que hacemos es examinar la calidad de la madera y la estructura del mueble. Observamos detenidamente para evaluar qué cambios pueden realizarse sin comprometer su integridad. Si el cliente desea algún ajuste, explicamos la necesidad de preservar la esencia original de la pieza.

Restauración y rejuvenecimiento

Una vez que hemos comprendido la historia y el estado del mueble, comenzamos el proceso de restauración. Esto puede incluir la eliminación de pintura antigua, la reparación de estructuras dañadas y la aplicación de nuevas capas de pintura o barniz. Cada paso del proceso se realiza con cuidado y respeto por la historia del mueble.

El toque final

El toque final de la restauración incluye detalles como la elección de telas modernas y resistentes para la tapicería y el acabado de la madera. Nuestro objetivo es que cada pieza no solo luzca hermosa, sino que también siga siendo funcional y significativa para nuestros clientes.

En la entrevista, también hablé sobre las piezas que más me gusta restaurar y los desafíos que conlleva este trabajo. “Las más comunes son muebles antiguos, lo cual es una delicia trabajar porque la madera es muy resistente”, comenté, añadiendo que “generalmente estas piezas requieren la eliminación completa de la pintura y un proceso de decapado para devolverlas a su estado natural o darles un nuevo color”.

Un futuro sostenible y hermoso

En Lurdes, creemos firmemente en la importancia de la sostenibilidad. Al restaurar muebles, ayudamos a reducir la cantidad de desechos que terminan en vertederos y disminuimos la demanda de nuevos recursos naturales. Este enfoque no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también permite a nuestros clientes disfrutar de muebles únicos y llenos de historia.

Al restaurar piezas antiguas, evitamos que terminen en vertederos, lo que contribuye a reducir la cantidad de desechos y a preservar los recursos naturales necesarios para fabricar muebles nuevos. Además, donamos las telas que ya no sirven a casas de hogar, donde se utilizan para crear nuevas piezas útiles como colchas, evitando el desperdicio y ayudando a otras personas. “Esta práctica evita el desperdicio y también ayuda a otras personas”, añadí, subrayando nuestro impacto social.

Historias que Tocan el Corazón

Una de las historias más conmovedoras que compartí fue sobre una sala destrozada que restauramos. El cliente tenía un profundo apego emocional a estos muebles porque le recordaban a su abuela y a su madre. “Nos dedicamos por completo a restaurarlos y cuando se los entregamos, su reacción fue de asombro y emoción”, recordé con cariño.

Expansión: servicios para empresas

Muchas empresas descartan muebles que aún tienen mucho que ofrecer. Queremos ofrecer nuestros servicios para restaurar y reutilizar estos muebles, contribuyendo así a reducir el desperdicio y el consumo de recursos en el ámbito corporativo.

Nuestra propuesta de innovación incluye la expansión hacia el sector empresarial, donde a menudo se descartan muchos muebles. Queremos ofrecer nuestros servicios para restaurar y reutilizar estos muebles en lugar de comprar nuevos, contribuyendo así a reducir el desperdicio y el consumo de recursos.

Más vida para los muebles

En Lurdes, nos especializamos tanto en muebles antiguos como modernos. Cada pieza tiene su propia belleza y su propia historia, y nos enorgullece poder devolverles su protagonismo. Estamos comprometidos con esta labor porque creemos que restaurar muebles es una forma significativa de ayudar al medio ambiente y de preservar nuestras memorias.

Quiero invitar a todos los que valoran la historia y la esencia de sus muebles a que nos visiten y descubran cómo podemos darles una nueva vida. En Lurdes, cada mueble tiene la oportunidad de seguir siendo protagonista en sus hogares, cargado de recuerdos y listo para crear nuevos momentos especiales.

Compartir
Foto de Lurdes Palacio
Autor
María Lourdes Palacio
Delineante de arquitectura, especialista en diseño de interiores.
Descubre más
Decoración de cuarto con personalidad donde cada detalle refleja quién eres y hace que el espacio se sienta realmente tuyo.
Decoración

Pasos básicos para transformar tu decoración de cuarto

Tu cuarto es un reflejo de ti, donde cada objeto con historia y cada elección crean un espacio que te abraza y te hace sentir en casa.
Carpinterías cerca de mí saben que cada mueble guarda recuerdos.
Experto

Carpinterías cerca de mí que convierten muebles en recuerdos para siempre

Estar cerca no es solo cuestión de distancia, es entender lo que un mueble significa y darle nueva vida sin borrar su historia.
Inspiración para decorar la puerta de entrada con estilo.
Decoración

Ideas para decorar la puerta de entrada con un toque único en tu hogar

Decorar la puerta de entrada transforma el hogar según la temporada, reflejando estilo y calidez desde el primer momento.
Un comedor moderno con sillas de distintos estilos, combinando personalidad y confort.
Decoración

Consejos para elegir tus sillas de comedor y disfrutarlas en familia

Las sillas de comedor transforman cada comida en una experiencia. Comodidad, materiales y restauración hacen la diferencia en el hogar.
Casa campestre rodeada de naturaleza con un diseño acogedor y familiar.
Decoración

Guía definitiva para decorar tu casa campestre familiar con estilo

Decora tu casa campestre con calidez. Aprovechando muebles con historia, materiales naturales y espacios bien distribuidos.
Un especialista usa compresor y pistola de aire para aplicar pintura para madera asegurando cobertura uniforme y protección duradera en cada rincón.
Experto

Pintura para madera: la clave para que tu mueble dure toda la vida

La pintura para madera correcta permite que un mueble siga en casa por años, pero solo un profesional garantiza un acabado duradero.