Aprende fácil de economía circular
Somos un centro generador de vivencias e historias transmedia del reúso de muebles.
La restauración de muebles se vuelve transmedia: llevamos su historia y amor a múltiples plataformas.
Habla con nosotros:
La restauración de muebles se vuelve transmedia: llevamos su historia y amor a múltiples plataformas.
Metaverso para aprender de Economía Circular
Podcast
¡Abre los oídos! Investigación sobre Economía Circular en un formato innovador
- Buscamos que las personas y empresas puedan incorporar principios de economía circular en su vida diaria. Estar mejor informados para tomar decisiones sostenibles y conscientes.
- La primera temporada presentará 12 episodios con casos de estudio inspiradores, destacando su importancia en la construcción de un futuro sostenible y próspero para el planeta.
Libro del Reúso
Historias familiares donde los muebles tienen significados: REúso Vida en los objetos
- Lourdes y Felipe serán los encargados de abrirte las puertas, podrás verte reflejado en el espejo y descansar en un sofá.
- Sus narraciones que cuentan historias familiares serán una llave a las posibilidades que encontrarás para rehabitar tu hogar.
Biblioteca transmedia
Investigación centrada en el cuerpo y su interacción con los objetos domésticos
- Ofrece una visión única de cómo los seres humanos interactúan con el espacio que los rodea.
- Invitación a reflexionar sobre la importancia del entorno físico en nuestras vidas y cómo este moldea nuestra percepción del mundo.
Talleres presenciales
Jugamos y aprendemos sobre la vida útil de los objetos que habitamos
- Design Thinking para el diseño sustentable y regenerativo.
- Parte por parte: ¿Cómo hacer el reúso de una silla de oficina?
- Mi yo sustentable, reconoce el impacto ambiental de tu entorno
- ¿Qué es Economía Circular? Aprende a aplicarla en tu día a día
- ¿Qué son los Objetivos de Desarollo Sostenible? Aplícalo en tus proyectos
- Modelo económico, social y ambiental desde los activos fijos
Preguntas frecuentes
¿Qué es La Casa que Habla?
Es el elemento educativo y de mecenazgo de Lurdes. No tenemos ánimo de lucro y buscamos que todas las personas afines al diseño de interiores aprendan de Economía Circular.
¿Qué tipo de proyectos trabajan?
Desde programas de formación y capacitación empresarial hasta proyectos culturales y educativos en comunidades. Además, ofrecemos servicios de consultoría y diseño curricular personalizado.
¿Qué tipo de tecnologías educativas utilizan?
Plataformas virtuales en el metaverso como juego y herramienta interactiva. Siempre estamos buscando nuevos recursos que puedan mejorar el proceso de aprendizaje para hacerlo más atractivo y efectivo.