Conoce lo que podemos hacer por los muebles de tu casa.
Descubre como hacemos magia en tu hogar.
Televisión, periódicos y radio. Estamos cerca a ti.
Transformación con estilo, personalización y sostenibilidad.
Charlamos, planeamos juntos, y ponemos manos a la obra.
Ambientes con encanto y felicidad en cada rincón.
Experto

Juegos de sala que transforman tu hogar y crean recuerdos inolvidables

Tu juego de sala ha sido parte de tu historia. No necesitas reemplazarlo, solo renovarlo para que siga siendo el espacio donde siempre quieres estar.
María Lourdes Palacio /
enero 28 - 2025
Un juego de sala donde las risas, los juegos y las conversaciones nunca terminan. Así es un espacio que realmente se disfruta.
Un juego de sala donde las risas, los juegos y las conversaciones nunca terminan. Así es un espacio que realmente se disfruta. / Foto: Justin Coit para Better Homes & Gardens

Juegos de sala que combinan muebles y momentos, donde el tiempo se detiene en cada conversación y las historias siguen incluso cuando todos se han ido.

Algunas salas invitan a quedarse, a desordenar un poco los cojines, a soltar carcajadas y a contar historias hasta tarde. Otras son intocables, perfectas en apariencia, pero sin rastros de vida. Un juego de sala puede ser muchas cosas, pero lo que realmente lo hace especial es la forma en que se usa, la manera en que se vuelve parte de quienes lo habitan.

Qué hace especial los juegos de sala y cómo elegir el mejor

Crecí en una casa con dos salas: una para ver y otra para vivir. La primera era impecable, con muebles elegantes y una mesa de centro donde no se apoyaba nada. La segunda era todo lo distinto.

La sala que más usábamos era epicentro de los encuentros familiares. Ahí se jugaba, con mis primos nos lanzábamos a los sillones, inventábamos juegos que nadie más entendía, peleábamos por el mejor lugar y terminábamos riendo hasta quedarnos sin aire. Ese era un juego de sala en el sentido más literal de la palabra.

Mientras tanto, en la otra no se podía entrar, sí, pero con respeto. Había un sofá donde se nos permitía sentarnos, era solo para los adultos o para visitas muy importantes.

Cuando llegó el momento de elegir mi propio juego de sala, lo tuve claro. No quería un espacio de exposición, sino un lugar que se llenara de momentos. No pensé en tendencias, ni en colores de moda, ni en sí los muebles durarían décadas. Pensé en si alguien se sentiría cómodo ahí. Pensé en si un día, sin planearlo, alguien se quedaría conversando hasta que la noche se hiciera larga.

Cómo una sala crea historias que duran toda la vida

Dos salas, dos propósitos distintos. La intocable, donde todo estaba en su lugar, y la otra, donde pasaban las cosas de verdad. Fue en esa segunda donde ocurrió la historia que mis hermanos no han dejado de recordarme hasta el día de hoy.

Cuando empecé a salir con mi novio (hoy mi esposo), las reglas en casa eran claras: las visitas se recibían en la sala y bajo estricta supervisión. Y cuando digo supervisión, me refiero a que mis hermanos se convirtieron en un cuerpo de vigilancia profesional. Se acomodaban estratégicamente para vernos sin que pareciera obvio, se turnaban para entrar a la sala con cualquier excusa.

Cada conversación con mi novio era interrumpida por un “vengo por agua” o el clásico “mamá me mandó a buscar algo”. Para mí, esa sala dejó de ser solo un espacio con muebles y se convirtió en un campo de resistencia. Pero, aunque en ese momento no lo notaba, estaba haciendo su trabajo: creando historias.

Con los años, la sala fue cambiando. Se convirtió en el lugar donde tomábamos decisiones importantes, donde pasaban largas noches de charlas con amigos, donde un día llegó una noticia inesperada. La sala, como el resto de la casa, se adaptó a nuestras vidas, a los cambios, a las etapas.

Los juegos de sala no solo están ahí para verse bonitos. Está ahí para recibir la vida con todo lo que trae: risas, conversaciones, visitas inesperadas, días de rutina y momentos que, sin darnos cuenta, se vuelven inolvidables.

Podría interesarte: En la clínica del mueble cada pieza revive y vuelve a contar su historia.

Nada como un juego de sala que siempre está lleno de vida. No es solo muebles, es el lugar donde todos quieren estar.
Nada como un juego de sala que siempre está lleno de vida. No es solo muebles, es el lugar donde todos quieren estar. / Foto: David Tsay para Better Homes & Gardens

Juegos de sala modernos o atemporales ¿cuál refleja tu estilo?

Mi madre tenía una teoría muy clara: la sala debía durar toda la vida. Los juegos de sala, según ella, no se cambiaba, no seguía modas pasajeras. Se compraba con la mentalidad de que sobrevivía a hijos, nietos y al paso del tiempo.

Para ella, eso significaba muebles sólidos, tonos neutros y una estética que no diera pie a caprichos. Nada de colores extravagantes, nada de combinaciones arriesgadas, nada que pudiera “pasar de moda”. Recuerdo cuando le conté que pensaba cambiar los cojines de mi sala por unos con texturas y colores más vivos. Su respuesta fue un largo suspiro.

Pero en mi casa, la historia fue distinta. Mi sala no nació lista, se fue construyendo con el tiempo. Al principio, sí, tenía un juego de sala moderno, con líneas limpias y colores discretos. Pero luego empezaron a aparecer las piezas que le dieron alma: una manta tejida que llegó de regalo, una lámpara que parecía fuera de lugar pero que terminó encajando, una mesa de centro que no combinaba con nada y, por eso mismo, combinaba con todo.

Con los años, entendí que mi sala no tenía que durar intacta. Tenía que evolucionar conmigo. Los estilos cambian, los gustos también, y lo más importante es que refleje la vida que pasa dentro de él.

Renovar tu sala es transformar, continuar con su historia

Mi madre siempre tuvo la idea de que una sala debía estar “presentable”. Cada objeto tenía una historia: el jarrón que compró en un viaje, la mesa que heredó de su abuela, los libros que alguien dejó y se quedaron. No había nada ahí por azar. Es un espacio donde uno podía sentarse y aprender algo nuevo de la familia solo con mirar alrededor.

Cuando sentí que mi sala ya no reflejaba lo que era en ese momento, en lugar de buscar muebles nuevos, pensé en cómo darle vida a los que ya tenía. Retapicé los sofás con una tela que se sintiera más cómoda, cambié los forros de los cojines para jugar con nuevas texturas, busqué una manta que contrastara con todo y, sin darme cuenta, el espacio empezó a sentirse distinto.

Renovar no siempre significa comprar. A veces, significa mirar con otros ojos lo que ya tienes. Cambiar de tela, elegir colores distintos, modificar un tapizado… todo eso transforma un juego de sala sin necesidad de perder su esencia.

Cómo lograr que tu juego de sala sea el espacio perfecto para compartir

Para lograrlo, el primer paso es pensar en la luz. Un espacio demasiado iluminado puede parecer frío, mientras que uno con luces tenues puede volverse poco práctico. La clave está en el equilibrio: lámparas en puntos estratégicos, luz cálida en lugar de blanca y, si es posible, aprovechar al máximo la luz natural.

Luego, vienen los pequeños detalles que hacen que todo fluya mejor. Tener siempre algo en la mesa, ya sea un libro, una bandeja con café o un florero, hace que el espacio se sienta vivo. Las texturas también juegan un papel clave: una manta sobre el sofá, cojines que inviten a acomodarse, alfombras que hagan que el suelo no se sienta tan frío.

Pero lo que realmente define si un juego de sala es el lugar ideal es la manera en que se distribuyen los muebles. No se trata de seguir reglas estrictas, sino de asegurarse de que la conversación pueda fluir sin esfuerzo. Sillas que se puedan mover, una mesa de centro que esté al alcance de todos. Pequeños cambios hacen una gran diferencia.

Cuando alguien entra a una sala y siente que puede quedarse sin pensarlo demasiado, es porque todo está en su lugar. No de manera perfecta, sino de manera natural. Porque compartir no es solo sentarse juntos. Es sentirse cómodo sin darse cuenta.

Convierte tu sala en el lugar donde siempre quieres estar

Un juego de sala es ha visto historias, cambios, decisiones y momentos que se quedan en la memoria. Con el tiempo, los gustos cambian, la casa se transforma y las prioridades son otras. Pero la esencia de un hogar sigue siendo la misma: un espacio que invite a estar, a compartir, a sentirse cómodo sin esfuerzo.

He visto cómo un sofá desgastado vuelve a ser el centro de un hogar con el tapizado adecuado, cómo una mesa de centro restaurada recupera su historia. A veces, cambiar la tela, renovar los forros, pintar la madera o ajustar los detalles es suficiente para que todo cobre sentido de nuevo.

Cada sala tiene su propio ritmo. Algunas se mantienen casi intactas con los años, otras evolucionan con quienes las habitan. Lo importante no es reemplazar lo que ya tienes, sino adaptarlo a lo que necesitas hoy sin perder lo que lo hace especial. Restaurar los juegos de sala no es solo una cuestión estética, es darle una oportunidad a los muebles que han formado parte de tu vida.

Si tu sala ya no se siente tuya, no tienes que empezar de cero. Lurdes puede transformar tus juegos de sala para que sigan contando tu historia, con materiales de calidad y un diseño pensado para ti.

👉 Conoce más sobre el servicio de restauración de muebles.

Compartir
Foto de Lurdes Palacio
Autor
María Lourdes Palacio
Delineante de arquitectura, especialista en diseño de interiores.
Descubre más
Decoración de cuarto con personalidad donde cada detalle refleja quién eres y hace que el espacio se sienta realmente tuyo.
Decoración

Pasos básicos para transformar tu decoración de cuarto

Tu cuarto es un reflejo de ti, donde cada objeto con historia y cada elección crean un espacio que te abraza y te hace sentir en casa.
Carpinterías cerca de mí saben que cada mueble guarda recuerdos.
Experto

Carpinterías cerca de mí que convierten muebles en recuerdos para siempre

Estar cerca no es solo cuestión de distancia, es entender lo que un mueble significa y darle nueva vida sin borrar su historia.
Inspiración para decorar la puerta de entrada con estilo.
Decoración

Ideas para decorar la puerta de entrada con un toque único en tu hogar

Decorar la puerta de entrada transforma el hogar según la temporada, reflejando estilo y calidez desde el primer momento.
Un comedor moderno con sillas de distintos estilos, combinando personalidad y confort.
Decoración

Consejos para elegir tus sillas de comedor y disfrutarlas en familia

Las sillas de comedor transforman cada comida en una experiencia. Comodidad, materiales y restauración hacen la diferencia en el hogar.
Casa campestre rodeada de naturaleza con un diseño acogedor y familiar.
Decoración

Guía definitiva para decorar tu casa campestre familiar con estilo

Decora tu casa campestre con calidez. Aprovechando muebles con historia, materiales naturales y espacios bien distribuidos.
Un especialista usa compresor y pistola de aire para aplicar pintura para madera asegurando cobertura uniforme y protección duradera en cada rincón.
Experto

Pintura para madera: la clave para que tu mueble dure toda la vida

La pintura para madera correcta permite que un mueble siga en casa por años, pero solo un profesional garantiza un acabado duradero.