Conoce lo que podemos hacer por los muebles de tu casa.
Descubre como hacemos magia en tu hogar.
Televisión, periódicos y radio. Estamos cerca a ti.
Transformación con estilo, personalización y sostenibilidad.
Charlamos, planeamos juntos, y ponemos manos a la obra.
Ambientes con encanto y felicidad en cada rincón.
Decoración

Organizando una casa pequeña: consejos para ahorrar espacio

Quiero compartir mis consejos y trucos para organizar una casa pequeña. Este es el método que he encontrado para maximizar el espacio.
María Lourdes Palacio /
junio 2 - 2023
Organizando una casa pequeña: consejos para ahorrar espacio
Entre menos espacio, menos almacenamiento. Así que aprovecha para colocar cada cosa en su lugar / Foto de El Mueble

Quiero compartir mis consejos y trucos para organizar una casa pequeña. Este es el método que he encontrado para maximizar el espacio y crear un hogar que sea funcional, cómodo y agradable a la vista.

Aunque estos consejos están basados en mi propia experiencia, creo que pueden ser útiles para cualquier persona que viva en una casa pequeña o que esté interesada en la reorganización del hogar.

Sé que muchas personas se sienten abrumadas por el desorden y la falta de espacio en sus hogares, y que a veces no saben por dónde empezar. Por eso, quiero darles algunos consejos prácticos y sencillos que me han ayudado a mantener mi casa ordenada y funcional.

Los beneficios de tener una casa organizada

Antes de entrar en los detalles de cómo organizar una casa pequeña, quiero hablarles de los beneficios que tiene para nuestra vida tener una casa organizada. Estos son algunos de ellos:

  • Ahorramos tiempo y energía al buscar las cosas que necesitamos, ya que todo tiene su lugar y está a la vista o al alcance de la mano.
  • Reducimos el estrés y la ansiedad que nos produce el caos y el exceso de objetos, lo que mejora nuestra salud mental y emocional.
  • Creamos un ambiente más armonioso y acogedor, tanto para nosotros como para nuestros invitados, lo que favorece nuestras relaciones sociales y familiares.
  • Aprovechamos mejor el espacio disponible, lo que nos permite tener más comodidad y libertad de movimiento.
  • Disfrutamos más de nuestra casa, ya que refleja nuestra personalidad y nuestros gustos y nos sentimos orgullosos de ella.

Los principios básicos para organizar una casa pequeña

Ahora que ya sabemos los beneficios de tener una casa organizada, vamos a ver los principios básicos que debemos seguir para lograrlo. Estos son algunos de ellos:

Deshacernos de todo lo que no usamos, no necesitamos o no nos gusta

Esto implica hacer una revisión exhaustiva de todas nuestras pertenencias y ser honestos con nosotros mismos sobre lo que realmente nos aporta valor y felicidad.

Haz una limpieza profunda y decide qué cosas realmente necesitas. Una vez que hayas reducido tu colección de ropa, accesorios y decoración a los elementos esenciales, piensa en cómo puedes organizarlos para maximizar el espacio.

Clasificar las cosas por categorías y asignarles un lugar específico

Esto implica agrupar las cosas por su función o uso, y guardarlas en el lugar más adecuado según su frecuencia de uso o su tamaño.

Guarda lo que utilices más a menudo en sitios accesibles y lo que emplees menos en puntos más altos o profundos. Así te será más fácil encontrar lo que buscas y mantener el orden.

Utilizar soluciones de almacenamiento inteligentes y creativas

Esto implica aprovechar al máximo el espacio vertical, los rincones muertos, las puertas, las paredes y los muebles multifuncionales. También implica usar cajas, cestas, estantes, ganchos y otros accesorios que nos ayuden a mantener el orden y la estética.

Con cestas o cajas de diferentes tamaños y colores podrás guardar objetos pequeños como juguetes, libros, revistas o accesorios. Puedes etiquetarlas para saber qué hay en cada una y colocarlas en estantes, armarios o debajo de la cama.

Mi proceso paso a paso para organizar una casa pequeña

Voy a contarles cómo fue mi proceso paso a paso para organizar mi casa pequeña. Estos son los pasos que seguí:

Empecé por la habitación más importante para mí

En mi caso fue el dormitorio. Allí hice una limpieza profunda de mi armario, mi cómoda y mis mesitas de noche. Me deshice de toda la ropa, los zapatos y los accesorios que no me ponía o que no me quedaban bien. Ordené lo que me quedó por colores y tipos de prendas, y lo guardé en cajas etiquetadas o en perchas. También aproveché el espacio debajo de la cama para guardar algunas cosas que no usaba a menudo, como las maletas o las mantas.

Continué por el baño

Eliminé todos los productos caducados, vacíos o repetidos. Ordené lo que me quedó por categorías (higiene personal, maquillaje, medicamentos, etc.) y lo guardé en cestas o frascos transparentes. También usé ganchos adhesivos para colgar las toallas, los cepillos o las esponjas.

Seguí por la cocina

Revisé todos los alimentos, las especias y los utensilios. Tiré todo lo que estaba vencido o en mal estado. Ordené lo que me quedó por tipos (cereales, legumbres, conservas, etc.) y lo guardé en recipientes herméticos o en cajas con divisores. También usé estantes extraíbles o colgantes para aprovechar el espacio dentro de los armarios o debajo del fregadero.

Avancé por el salón-comedor

Me enfoqué en los muebles, los libros y los adornos. Limpié el polvo y la suciedad de todas las superficies. Me deshice de los muebles que no usaba o que ocupaban mucho espacio. Ordené los libros por géneros y autores, y los guardé en estanterías o cajas. También reduje el número de adornos y solo dejé los que más me gustaban o tenían un valor sentimental. Colgué algunos cuadros o fotos en las paredes para darle más vida al espacio.

Terminé por el recibidor y el pasillo

Guardé los zapatos, las chaquetas y los bolsos que solía dejar tirados. Utilicé un zapatero, un perchero y un cesto para organizarlos. También puse un espejo y una alfombra para crear una sensación de amplitud y calidez.

Por último, una revisión general

Recorrí toda la casa y me aseguré de que todo estuviera en su lugar. También hice una lista de las cosas que necesitaba comprar o reponer, como velas, flores o ambientadores.

Organizar una casa pequeña puede ser un desafío

En conclusión, con un poco de creatividad es posible hacer que cualquier espacio pequeño se sienta funcional, cómodo y acogedor. A medida que continúo explorando con la organización en mi propia casa, espero seguir aprovechando al máximo el espacio. Además de generar un hogar que se adapta a mis necesidades y estilo de vida.

Si tienes dudas o quieres decorar tu casa con ayuda de un profesional, cuenta conmigo estoy disponible para llevar a cabo todos los proyectos de orden y decoración en tu casa.

Compartir
Foto de Lurdes Palacio
Autor
María Lourdes Palacio
Delineante de arquitectura, especialista en diseño de interiores.
Descubre más
Decoración de cuarto con personalidad donde cada detalle refleja quién eres y hace que el espacio se sienta realmente tuyo.
Decoración

Pasos básicos para transformar tu decoración de cuarto

Tu cuarto es un reflejo de ti, donde cada objeto con historia y cada elección crean un espacio que te abraza y te hace sentir en casa.
Carpinterías cerca de mí saben que cada mueble guarda recuerdos.
Experto

Carpinterías cerca de mí que convierten muebles en recuerdos para siempre

Estar cerca no es solo cuestión de distancia, es entender lo que un mueble significa y darle nueva vida sin borrar su historia.
Inspiración para decorar la puerta de entrada con estilo.
Decoración

Ideas para decorar la puerta de entrada con un toque único en tu hogar

Decorar la puerta de entrada transforma el hogar según la temporada, reflejando estilo y calidez desde el primer momento.
Un comedor moderno con sillas de distintos estilos, combinando personalidad y confort.
Decoración

Consejos para elegir tus sillas de comedor y disfrutarlas en familia

Las sillas de comedor transforman cada comida en una experiencia. Comodidad, materiales y restauración hacen la diferencia en el hogar.
Casa campestre rodeada de naturaleza con un diseño acogedor y familiar.
Decoración

Guía definitiva para decorar tu casa campestre familiar con estilo

Decora tu casa campestre con calidez. Aprovechando muebles con historia, materiales naturales y espacios bien distribuidos.
Un especialista usa compresor y pistola de aire para aplicar pintura para madera asegurando cobertura uniforme y protección duradera en cada rincón.
Experto

Pintura para madera: la clave para que tu mueble dure toda la vida

La pintura para madera correcta permite que un mueble siga en casa por años, pero solo un profesional garantiza un acabado duradero.