Conoce lo que podemos hacer por los muebles de tu casa.
Descubre como hacemos magia en tu hogar.
Televisión, periódicos y radio. Estamos cerca a ti.
Transformación con estilo, personalización y sostenibilidad.
Charlamos, planeamos juntos, y ponemos manos a la obra.
Ambientes con encanto y felicidad en cada rincón.
Empresas

¿Qué es la sostenibilidad y cómo aplicarla en los muebles de la oficina?

La sostenibilidad es un concepto que se refiere al uso racional de los recursos naturales, sin comprometer las necesidades futuras.
Javier Merino /
mayo 2 - 2023
¿Qué es la sostenibilidad y cómo aplicarla en los muebles?
Espacios de trabajo sostenibles / Foto de be.green

La sostenibilidad es un concepto que se refiere al uso racional de los recursos naturales, sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras. Es decir, se trata de satisfacer nuestras demandas actuales, sin poner en riesgo el bienestar de las personas y del planeta en el futuro.

La sostenibilidad implica tener en cuenta tres aspectos: el social, el económico y el ambiental. Estos tres aspectos deben estar equilibrados y armonizados para lograr un desarrollo sostenible, que respete la diversidad cultural, promueva el crecimiento económico y proteja el medio ambiente.

Uno de los ámbitos donde podemos aplicar la sostenibilidad es en el consumo de muebles. Los muebles son objetos que nos acompañan en nuestro día a día y que tienen un impacto tanto en nuestra calidad de vida como en el entorno. Por eso, es importante elegir muebles que sean sostenibles, es decir, que cumplan con criterios ecológicos, sociales y económicos.

En el ámbito de los muebles, la sostenibilidad implica tener en cuenta el origen de los materiales, el proceso de fabricación, el uso y el fin de la vida de los productos. De esta forma, se puede reducir el impacto negativo sobre el medio ambiente y la salud humana.

¿Cómo podemos saber si un mueble es sostenible?

Existen algunos criterios que nos pueden ayudar a identificar si un mueble respeta el medio ambiente y contribuye al desarrollo sostenible. Existen un conjunto de estrategias para reducir el impacto ambiental de nuestros hábitos de consumo y gestión de residuos conocidos como Las 9 R.

Cada una de estas acciones implica un cambio de actitud y comportamiento que nos ayuda a cuidar el planeta y sus recursos naturales. Una forma de detectar o ajustar un mueble a ser más sostenible es mediante las 9 R, veamos en qué consiste cada una:

Reducir

Reducir significa consumir menos o elegir aquellos que tengan un menor impacto ambiental. Por ejemplo:

  • Preferir muebles fabricados con materiales naturales o reciclados que requieran menos energía y recursos para su producción.
  • Evitar muebles con componentes tóxicos o contaminantes que puedan afectar a nuestra salud o al medio ambiente.
  • Optar por muebles multifuncionales o modulares que se adapten a diferentes espacios y necesidades.

Reutilizar

Se trata de darle un nuevo uso a los objetos que ya no necesitamos o que han perdido su función original. Por ejemplo:

  • Donar o intercambiar los muebles que ya no usamos con otras personas que puedan necesitarlos.
  • Transformar o personalizar los muebles deteriorados para darles una nueva vida.
  • Aprovechar partes o elementos de los muebles viejos para crear nuevos.

Reciclar

Reciclar significa separar los materiales de los muebles al final de su vida útil para convertirlos en nuevos productos. Por ejemplo:

  • Depositar los muebles que queremos enviar al vertedero en puntos limpios o contenedores específicos para su correcta gestión.
  • Comprar muebles hechos con materiales reciclados o reciclables que contribuyan a la economía circular.
  • Informarse sobre las posibilidades de reciclaje de cada material con el que están hechos los muebles y seguir las indicaciones para facilitar su tratamiento.

Reparar

Reparar significa arreglar los desperfectos o averías de los muebles para alargar su duración. Por ejemplo:

  • Contratar servicios profesionales de reparación o restauración cuando sea necesario.
  • Aprender técnicas básicas de bricolaje o carpintería para solucionar pequeños problemas.
  • Disponer de herramientas e insumos adecuados para mantener los muebles en buen estado.

Reemplazar

Reemplazar significa sustituir los muebles obsoletos o inservibles por otros más eficientes y sostenibles. Por ejemplo:

  • Cambiar las espumas viejas de una silla o sofá por una nueva quede más cómodos y saludables, que eviten dolores de espalda o cervicales.
  • Deshacerse de los muebles viejos de forma responsable, donándolos, reciclándolos o vendiéndolos.
  • Verificar que los muebles cumplan con las normas de seguridad. En tal caso buscar acciones de restauración para que cubran las expectativas.

Redistribuir

Se trata de compartir o donar los objetos que no usamos o que tenemos en exceso con otras personas que los necesitan más. Por ejemplo:

  • Medir el espacio disponible y el tamaño de los muebles para planificar una distribución óptima.
  • Clasificar los muebles por tipo, función y estado para decidir qué conservar, donar o desechar.
  • Etiquetar los muebles con el nombre del empleado, el departamento y la ubicación asignada para facilitar el traslado.

Reeducar

Concienciar y sensibilizar a nosotros mismos y a los demás sobre la importancia de adoptar hábitos más sostenibles en nuestro consumo y producción. Es un proceso de aprendizaje para cambiar una conducta, actitud o hábito. Por ejemplo:

  • Observar cómo se utilizan los muebles. Regístralo y detectar patrones de comportamiento para corregirlos.
  • Aprender cómo usar los muebles en casa u oficina, traer nuevos conceptos sostenibles que ayuden a alargar la vida útil de los objetos y se tome conciencia de su importancia y cuidado.
  • Reutilizar los muebles existentes, en lugar de comprar nuevos.

Por lo tanto, la sostenibilidad es un concepto clave para cuidar nuestro planeta y nuestra salud. En el ámbito de los muebles, tanto de nuestro hogar como en la oficina podemos aplicar la sostenibilidad siguiendo las 9 R que nos ayudan a reducir nuestro impacto ambiental y social.

Sostenibilidad en los muebles de oficina

La sostenibilidad es un concepto que implica el uso racional y eficiente de los recursos naturales, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.

Aplicar la sostenibilidad en los muebles de la oficina y la casa significa rediseñar los existentes de forma que minimicen su impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida, desde la extracción de las materias primas hasta su disposición final.

Por lo tanto, una forma de lograrlo es seguir las 9 R de la economía circular, que son: rechazar, reducir, reutilizar, reparar, restaurar, reciclar, revalorizar, redistribuir y reestructurar. Estas acciones nos permiten alargar la vida útil de los muebles, aprovechar sus componentes y materiales para nuevos usos y evitar generar residuos innecesarios.

Esperamos que este artículo te haya sido útil e interesante. Si quieres saber más sobre la sostenibilidad y cómo aplicarla en los muebles, te invitamos a contactarnos. Somos expertos en innovación desde los muebles de la casa y oficina y podemos ayudarte a implementar las 9 R en tus espacios. Juntos podemos contribuir a un consumo responsable y a un desarrollo sostenible.

Compartir
Foto de Javier Merino
Autor
Javier Merino
Administrador de empresas y restaurador de muebles experto.
Descubre más
Decoración de cuarto con personalidad donde cada detalle refleja quién eres y hace que el espacio se sienta realmente tuyo.
Decoración

Pasos básicos para transformar tu decoración de cuarto

Tu cuarto es un reflejo de ti, donde cada objeto con historia y cada elección crean un espacio que te abraza y te hace sentir en casa.
Carpinterías cerca de mí saben que cada mueble guarda recuerdos.
Experto

Carpinterías cerca de mí que convierten muebles en recuerdos para siempre

Estar cerca no es solo cuestión de distancia, es entender lo que un mueble significa y darle nueva vida sin borrar su historia.
Inspiración para decorar la puerta de entrada con estilo.
Decoración

Ideas para decorar la puerta de entrada con un toque único en tu hogar

Decorar la puerta de entrada transforma el hogar según la temporada, reflejando estilo y calidez desde el primer momento.
Un comedor moderno con sillas de distintos estilos, combinando personalidad y confort.
Decoración

Consejos para elegir tus sillas de comedor y disfrutarlas en familia

Las sillas de comedor transforman cada comida en una experiencia. Comodidad, materiales y restauración hacen la diferencia en el hogar.
Casa campestre rodeada de naturaleza con un diseño acogedor y familiar.
Decoración

Guía definitiva para decorar tu casa campestre familiar con estilo

Decora tu casa campestre con calidez. Aprovechando muebles con historia, materiales naturales y espacios bien distribuidos.
Un especialista usa compresor y pistola de aire para aplicar pintura para madera asegurando cobertura uniforme y protección duradera en cada rincón.
Experto

Pintura para madera: la clave para que tu mueble dure toda la vida

La pintura para madera correcta permite que un mueble siga en casa por años, pero solo un profesional garantiza un acabado duradero.